Incluir Apache es una buena solución si se necesita poder acceder a nuestro servidor SVN desde cualquier lugar que tenga una conexión a Internet, de esta forma se puede usar el puerto 80 para las comunicaciones y pasar a través de firewalls sin problemas. Sin embargo, sino necesitas esta funcionalidad, posiblemente sea más sencillo instalar sólo el servidor de SVN usando el puerto estándar (3690).
VisualSVN Server se carga como un servicio más. Su panel de control utiliza el aspecto familiar de las consolas de Windows, con un resumen de los repositorios activos y la dirección del servidor.
Los repositorios se pueden crear o importar desde el mismo panel de VisualSVN Server. En las propiedades de cada elemento hay una pestaña para cambiar los permisos de seguridad.

Ventana principal de VisualSVN Server

No hay comentarios:
Publicar un comentario