domingo, 20 de diciembre de 2009

Android

Android es un sistema operativo para dispositivos móviles y computadoras basado en el núcleo Linux. Inicialmente fue desarrollado por Google y luego por la Open Handset Alliance (liderada por la propia Google). La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas a la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles. [1]

Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros (personas ajenas a Google). Los desarrolladores deben escribir código gestionado en lenguaje de programación Java a través de SDK proporcionada por el mismo Google. Una alternativa es el uso de la NDK (Native Development Kit) de Google para hacer el desarrollo en C en código fuente. [1]

La mayoría del código fuente de Android ha sido publicado bajo la licencia de software Apache, una licencia de software libre y código fuente abierto. Google lanzó la última versión de Android, el 26 de Octubre del 2009, 2.0. [1]

Características

• Framework de aplicaciones: permite reutilización y reemplazo de componentes.

• Máquina virtual Dalvik: optimizada para dispositivos móviles.

• Navegador integrado: basado en el motor de código abierto Web Kit.

• Gráficos optimizados, con una biblioteca de gráficos 2D; gráficos 3D basado en la especificación OpenGL ES 1.0 (aceleración por hardware opcional).

• SQLite para almacenamiento de datos estructurados.

• Soporte para medios con formatos comunes de audio, vídeo e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, OGG, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF)

• Telefonía GSM (dependiente del hardware)

• Bluetooth, EDGE, 3G, y Wi-Fi (dependiente del hardware)

• Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro (dependiente del hardware)

• Ambiente rico de desarrollo incluyendo un emulador de dispositivo, herramientas para depurar, perfiles de memoria y rendimiento, y un complemento para el IDE Eclipse.

• Pantalla táctil.

• Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde todos los teléfonos con Android.

• Además de esto, puedes acceder desde tu móvil programando diferentes utilidades y herramientas.

Limitantes

En cuanto a las limitantes de Android pueden ser muchas, eso va a depender del teléfono que se esté utilizando entonces a continuación se presenta una serie de ventajas y desventajas de Android para HTC MAGIC, ya que este es uno de los teléfonos más comunes en los cuales se utiliza Android.

Ventajas

• Facilidad de uso: Cualquier persona sin ningún conocimiento instala y desinstala aplicaciones en unos segundos.

• Miles de aplicaciones gratuitas.

• De serie viene preparada (siempre y cuando seas usuario de Gmail) para funcionar en unos segundos.

• La sensación es que es un teléfono táctil rápido, y que nunca se queda colgado.

• Las aplicaciones en segunda plano simplemente alucinantes.

Desventajas

• No es fácil de sincronizar con tus contactos como no uses los de Gmail.

• Uso intensivo de datos sin control ninguno.

• Las aplicaciones nunca tienes la sensación de que las cierras simplemente desaparecen.

• No hay marcación rápida en la aplicación teléfono (algo fundamental en un táctil).

No hay comentarios:

Publicar un comentario