1.Abrimos NetBeans y vamos al menú Versioning > Subversion > Checkout.
NetBeans nos alertará de que no tenemos Subversion instalado.

2.Escogemos la primera opción y presionamos OK. Empezará a instalar, primero nos aparece el contrato de licencia, lo aceptamos. A continuación empieza a instalar, en la parte inferior derecha de NetBeans podemos ver la barra de proceso

3.Una vez terminado es proceso Netbeans nos solicitará reiniciar el aplicativo, damos a aceptar.
4.Una vez instalado vemos como ya tenemos más opciones disponibles en el menú Versioning > Subversion
5.Seleccionamos en el menú Versioning > Subversion > Import Into Repository. Nos aparecerá un panel de configuración del repositorio,
6.En este paso necesitaremos usuario y contraseña que se creó con la herramienta VisualSVN Server.

7.Una vez tenemos el panel del NetBeans configurado podemos escoger el directorio donde poner el mensaje de importación (obligatorio) e incluso escoger el lugar donde importar. Le damos a Finish y ya nos hace la importación. Este proceso acostumbra a tardar unos minutos, en la barra inferior derecha encontramos el proceso.
8.Una vez finalizado, se realiza automáticamente un commit de los archivos y los mismos ya estarán disponibles en el repositorio.
Sincronizar archivos modificados
Después de haber modificado nuestros archivos del proyecto, necesitaremos subirlos al repositorio, podemos saber que archivos son los modificados porque el nombre del archivo se queda de color azul cuando esta modificado desde la última sincronización.
Una manera sencilla de hacer una unión de ficheros con lo que hemos modificado nosotros es ir al menú Versioning y pulsar sobre Commit esto subirá los ficheros que nosotros hemos modificado. Si mientras nosotros trabajamos necesitamos mirar si algún miembro del equipo ha tocado algún fichero podemos ir al menú Versioning y pulsar sobre Update, esto nos informará de los cambios.
También podemos usar estos menús en archivos individuales del proyecto, para así ganar velocidad en la sincronización. Para hacerlo debemos ir al menú Subversion del menú contextual que sale al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el fichero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario